Empresas piratas en el sector de la Seguridad Privada
- Viviana Garay
- Nov 10, 2017
- 2 min read

Debido a los conflictos salariales de contratos con Empresas que han ganado algún concurso público, se está señalando en el sector la existencia de Empresas Piratas y que no hay ninguna regulación por parte del Gobierno en el cumplimiento de la ley de seguridad privada.
La mayor amenaza del sector de la seguridad privada
Hoy se han sumado a las movilizaciones a nivel nacional empleados de la seguridad privada, frente a la Delegación de Gobierno, en Santander, por la falta de acuerdo en la negociación colectiva y han denunciado a las empresas piratas como la mayor amenaza del sector.
El problema de fondo radica en el hecho de que la Administración adjudica el servicio de vigilancia a la empresa más barata, lo que al final lleva a no cumplir con los contratos colectivos y esto a la larga se ve reflejado en el no pago de los sueldos.
Esta situación ha provocado que hace un año estén operando las “empresas piratas” en el rubro de la seguridad, ofreciendo el servicio al precio más bajo.
El tema es que una vez que se adjudican el servicio cambian las condiciones de los contratos perjudicando a los trabajadores incluso sin pagarles el sueldo. Y debido a esta situación ya hay 35 trabajadores que no están cobrando su salario.
Empresas clasificadas como Piratas del servicio de Vigilancia
Entre estas empresas está Marsegur, contratada por el Ministerio de Defensa, esta empresa consideradaa pirata adeuda a los trabajadores los sueldos del mes de agosto y septiembre, incluso les debe las diferencias salariales desde mayo hasta la fecha.
Otra empresa llamada Grupo Control, que participó en el concurso del Gobierno de Cantabria, para la vigilancia de sus instalaciones, ha cambiado el convenio colectivo en cuanto al salario a un monto inferior.
La empresa Fagus, contratada por la Seguridad Social, está en este momento en un proceso de concurso.
Dentro de poco el Gobierno Regional tiene que adjudicar el servicio de vigilancia, donde se desempeñarán 150 trabajadores. Existe preocupación por parte del secretario general de la Federación profesional de trabajadores de la seguridad privada Gerardo Prieto, debido a que se podrían adjudicar el servicio estas empresas piratas.
Más grave es aún la situación de los trabajadores del sector de seguridad, por la falta de acuerdos en la negociación colectiva.
Hace siete meses que llevan hablando con la patronal y mañana se realizará una nueva reunión.
El sector amenaza con una huelga general si no son tomadas en cuenta sus peticiones y reivindicaciones.
Comments